13/9/10

Jxi Nacional, ante la toma generalizada de Colegios...

.
Comunicado de Prensa Nacional
.
¡Los “chicos” también son sujetos de Derecho!
.
CABA, 12/09/10
.
Repasando los acontecimientos de las últimas semanas, vemos en el centro de la escena política una cuestión que dilatada, postergada y manipulada, sobrepasa cualquier espectro de paciencia y tolerancia. Estudiantes en las calles reclamando, toma de instituciones educativas y un Gobierno que no da respuestas factibles a la crisis educativa que atraviesa el País, que se viene postergando de años pero que, a su vez, llega a un punto límite.

Se escucharon voces de muchos actores de la sociedad descalificando, ninguneando, subestimando a los estudiantes que reclaman su legítimo derecho a una educación digna, ahora la pregunta es; ¿Cuando los “chicos” serán tomados en cuenta como sujetos de derecho que son? ¿El ejercicio de una ciudadanía comprometida y responsable tiene edad? Gente adulta, formada, periodistas, docentes, funcionarios del gobierno, padres de familia, algunos de ellos sostienen que reclamar por los derechos de tal o cuál forma es incorrecto. Acaso debemos esperar que los funcionarios se dignen a respetar el presupuesto educativo, debemos esperar que suceda una tragedia humana por el deterioro de la infraestructura edilicia; ¿Cuánto mas van a postergar el futuro de los jóvenes? Hipotecan el presente del pueblo dejándolo a la suerte del destino, un futuro sin educación para todos y de calidad no es futuro, es un pueblo dependiente y oprimido, falto de libertad. Sería mas sencillo encontrarle una solución al conflicto si hubiera mecanismos institucionales efectivos para reclamar, pero en materia de educación pública los reclamos son sistemáticamente y deliberadamente desatendidos.

Este Gobierno no solamente sub-ejecuta el presupuesto asignado, sino que además inculpa al estudiantado por quejarse por ello, convirtiendo la "política" en una mala palabra, llevando a cabo políticas mafiosas como listas negras y desde las autoridades de instituciones de enseñanza media con comunicados a padres de estudiantes alertando de acciones rebeldes “pasibles de sanción” en un claro abuso de poder.

Desde la agrupación Nacional Jóvenes Por la Igualdad estamos de acuerdo y apoyamos la movilización estudiantil que es necesaria para darle visibilidad a un problema permanente, prorrogado, estanco, que hace años los estudiantes de todo el país padecemos. La educación es un pilar fundamental de las políticas de desarrollo económico y social, democratizarla debe ser la prioridad, el debate político en los ámbitos educativos en los diferentes niveles y con la riqueza de la diversidad de opiniones debe encender el fuego de los jóvenes argentinos para que de una vez podamos dar el paso de una democracia representativa a una democracia real y Participativa, donde todos seamos protagonistas mas allá de el hecho de sufragar.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario