17/2/10

Corrupción K: ¿Otro secretario menos Cris?

Alvarez, detrás de Néstor Kirchner, en una visita a Santa Cruz
.
.
Cambios en la Casa Rosada
Renunció otro secretario privado de la Presidenta
.
Daniel Alvarez es investigado por presunto enriquecimiento ilícito; es el segundo en irse
.
El matrimonio Kirchner perdió a otro de sus secretarios privados: Julio Daniel Alvarez renunció en medio de la causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito. El mismo motivo por el cual se fue hace 10 días Fabián Gutiérrez, otro de los colaboradores personales de la Presidenta.

Su renuncia al cargo de asesor presidencial se publicó ayer en el Boletín Oficial, pero se concretó el 10 del actual.

Además de Alvarez y Gutiérrez, los secretarios privados Isidro Bounine y Daniel Muñoz están imputados en un expediente que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadío.

El último movimiento que registró ese expediente data de noviembre del año pasado, cuando el fiscal Guillermo Marijuán le pidió al juez que solicitara informes sobre el llamativo incremento de sus bienes. El crecimiento de las fortunas personales les permitió construir casas millonarias, complejos de cabañas, comprar departamentos y terrenos, y fundar empresas en el lapso de cinco años, según consta en la causa.

Cuando Néstor Kirchner asumió en 2003, Alvarez llegó a la Casa Rosada como asesor personal del Presidente. "Danielito", como lo llamaba Kirchner, tenía un patrimonio declarado de $ 5860. En su última declaración jurada sus bienes pegaron un salto: $ 298.406.

El ahora ex asesor tiene dos terrenos en El Calafate: en 2004, compró uno de 1500 metros cuadrados, a un precio de $ 9034 ,y en 2006 adquirió otro de 2250 metros cuadrados por $ 13.500 (a razón de $ 6 el m2). Se benefició así de la venta de tierras baratísimas a funcionarios cercanos al poder en la ciudad favorita de los Kirchner.

En 2007, cuando asumió Cristina Kirchner, Alvarez continuó reportando en la Casa Rosada, como asistente de la Presidenta. Lo mismo ocurrió con Gutiérrez y Bounine. Muñoz, también nombrado como asesor presidencial, siguió trabajando para Néstor Kirchner.

Los cuatro secretarios tuvieron menos suerte que sus jefes, a quienes el juez Norberto Oyarbide sobreseyó en la causa que investigaba el fuerte crecimiento de su patrimonio entre 2007 y 2008. La causa de Bonadío sigue en marcha pese a las renuncias.

Cuando renunció Gutiérrez, el Gobierno nombró a otro secretario privado: Pablo Barreiro, hijo de un empresario santacruceño amigo del matrimonio presidencial. Aún no se informó si habrá un reemplazo para Alvarez.

Fuente: Renunció otro secretario privado de la Presidenta - La Nación - 17/02/10
.

La Coalición Cívica le responde a Cobos

La Coalición Cívica le pide al Vicepresidente de la República que comprenda su rol institucional y se abstenga de caer en la descalificación y la agresión personal a dirigentes opositores como nuestra Presidente Elisa Carrió.

La Mesa Nacional de la Coalición Cívica afirmó hoy que tiene la clara decisión y la voluntad de defender y fortalecer los acuerdos y los éxitos parlamentarios de la oposición que fueron alcanzados durante los últimos dos meses, al tiempo que respaldó la tarea realizada por las bancadas de Diputados y Senadores Nacionales.

La Coalición Cívica le pide al Vicepresidente de la República que comprenda su rol institucional y se abstenga de caer en la descalificación y la agresión personal a dirigentes opositores como nuestra Presidente, Elisa Carrió. El tono y los términos utilizados por el Vicepresidente no hacen más que convertirlo en una figura funcional a los intereses del kirchnerismo.

“No vamos a permitir que hagan con el Acuerdo Cívico lo que ya hicieron con la Alianza ”, sostuvo la Mesa de conducción de la Coalición Cívica al término de una reunión mantenida en el la manana de hoy.

La reunión, que es la quinta que se realiza durante el 2010, dispuso también declarar: “No se puede pensar en ninguna salida al futuro con una vuelta al pasado”.

“No puede dejar de sorprender que una persona como el Vicepresidente de la Nación utilice el termino oportunista para dirigirse a otros dirigentes”, concluyó la Coalición Cívica.

Fuente: La Coalición Cívica le pide al Vicepresidente de la República que comprenda su rol institucional y se abstenga de caer en la descalificación y la agresión personal a dirigentes opositores como nuestra Presidente Elisa Carrió - Prensa Coalición Cívica - 15/02/10
.

Relacionada:

.

Fuerte réplica de la Coalición Cívica a la UCR tras las críticas de Cobos

.

"No vamos a permitir que hagan con el Acuerdo Cívico lo que ya hicieron con la Alianza", expresaron desde la Mesa Nacional de la CC; Bullrich acusó al radicalismo de "confundir" el rol de la oposición; el vicepresidente había dicho que Carrió era "oportunista y especulativa"

.

Fuente: Fuerte réplica de la Coalición Cívica a la UCR tras las críticas de Cobos - La Nación - 15/02/10

.